DISEÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN

Nuestra consultora analiza y aplica los principios fundamentales del aprendizaje para garantizar una formación efectiva y alineada con los objetivos estratégicos de tu empresa. Estos principios se implementan de manera personalizada y adaptada a las necesidades de tu equipo y organización. 


1. Fijación de metas

Nos aseguramos de que los objetivos de aprendizaje sean alcanzables, medibles y alineados tanto con las necesidades operativas como con la visión estratégica de tu negocio. Estas metas servirán como guía para todo el proceso formativo y garantizarán que los resultados sean tangibles y efectivos.

2. Modelos: aprendizaje a través de la observación

Diseñamos programas que incluyen sesiones en las que los empleados puedan aprender de referentes o modelos de alto rendimiento en su área. Desde chefs experimentados hasta responsables de atención al cliente, los equipos tienen la oportunidad de observar y replicar buenas prácticas, mejorando así sus habilidades y su desempeño.

3. Práctica activa

Fomentamos metodologías donde los participantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que los aplican en contextos reales o simulados. Esto permite un aprendizaje más profundo y asegura que los equipos estén preparados para enfrentar situaciones del día a día con confianza y competencia.

4. Aprendizaje de los componentes

Aplicamos diferentes métodos según la naturaleza de la tarea, lo que permitirá que el aprendizaje sea más accesible y efectivo, adaptándose al ritmo de cada empleado. 

  • Método Agregado: ideal para tareas integradas y completas, como la gestión integral de un restaurante o la organización de un evento.

  • Método Desagregado: consiste en dividir las tareas en subtareas específicas, útil, por ejemplo, para entrenar en habilidades de atención al cliente o preparación de platos concretos.

  • Método Progresivo: perfecto para contextos donde se requiere añadir complejidad de manera gradual, como el manejo de sistemas de reservas o programas de gestión hotelera.

5. Duración de las sesiones

A partir de un análisis de las particularidades de cada equipo y su contexto se decidirá si es más beneficioso sesiones continuas intensivas o de un enfoque distribuido a lo largo del tiempo. Este último puede ser especialmente útil para consolidar el aprendizaje y minimizar la sobrecarga cognitiva en el sector hostelero, caracterizado por jornadas laborales intensas.

6. Feedback

Diseñamos sistemas de realimentación que son oportunos, concretos, impersonales y controlables, lo que permite a los empleados identificar áreas de mejora y consolidar sus fortalezas. Este enfoque no solo fomenta el crecimiento individual, sino también el desarrollo colectivo del equipo, contribuyendo directamente a la excelencia operativa.


Nuestro diseño de planes de formación está orientado a potenciar las capacidades de los equipos del sector hostelero. Nos aseguramos de que cada aspecto del aprendizaje esté cuidadosamente planificado y alineado con los retos específicos de la industria, ayudando a tu empresa a destacar en un mercado altamente competitivo.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar